FRICCIÓN

 COEFICIENTE DE FRICCIÓN ESTÁTICA Y DINÁMICA
En la fricción, tanto estática como dinámica, intervienen numerosos factores pero sin duda los más importantes son las imperfecciones o rugosidades en las superficies de contacto y la fuerza perpendicular que mantiene las dos superficies unidas.
Fricción estática
La fricción estática es la fuerza de resistencia que se opone al inicio del movimiento y que se da, por tanto, cuándo los objetos están en reposo.
El roce estático es siempre menor o igual al coeficiente de roce entre los dos objetos (número que se mide experimentalmente y está tabulado) multiplicado por la fuerza normal.
Fricción dinámica
Está ocurre justo en un cuerpo –que se encuentra en contacto con una superficie- pasa de reposo a un estado en movimiento. En el instante en el que el cuerpo debe hacer este cambio de estados de movimiento, debe vencer a esta fuerza estática (además de tener que vencer la inercia del mismo).
Una vez vencida, se habla de que la fricción que existe cuando un cuerpo ya se encuentra en movimiento, es la fricción dinámica. La fricción estática no es equivalente a la fricción dinámica. Normalmente, la primera es más grande en magnitud que la segunda.


APOYO DE VIDEO CON UN PROBLEMA:
EXPLICACIÓN DEL TEMA EN VIDEO:

FICHA BIBLIOGRAFICA:




15 comentarios:

  1. Yo entendí que la fricción es la fuerza que se opone al movimiento de un objeto. En la fricción intervienen factores como las rugosidades de la superficie en la que se desplaza el objeto. La fricción estatica se da cuando el objeto está en reposo; y la fricción dinamica es cuando el objeto pasa de estar en reposo a estar en movimiento.

    ResponderEliminar
  2. La friccion es un tipo de fuerza donde esta se opone al movimiento, esta actua paralela a la superficie y opuesta al deslizamiento existen tipos de friccion y puede ser estatica o dinamica.

    ResponderEliminar
  3. En la fricción sea cual sea intervienen muchos factores.
    existen dos tipos de fricción : la estática que es cuando la fuerza de resistencia que se opone al inicio del movimiento y la dinámica que es cuando un cuerpo pasa de reposo a un estado en movimiento

    ResponderEliminar
  4. La fricción interviene numerosos factores pero es muy importante con las imperfecciones o rugosidades.
    La fricción estática es fuerza de resistencia que se opone al inicio del movimiento y la dinámica ocurre justo en un cuerpo que pasa de estar en reposo a movimiento

    ResponderEliminar
  5. la fricccion es un fenomeno fisico en donde hay una fuerza que se opone al desplazamiento de un objeto, este fenomeno depende de la imperfecciones y/o rugosidades de la superficie. existen dos tipos de friccion, las cuales son la estatico y la dinamica, la primera es la que se opone al inicio del movimiento y la segunda cuando el cuerpo ya esta en movimiento.

    ResponderEliminar
  6. La fricción es una fuerza resistente que actúa sobre un cuerpo, que impide o retarda el deslizamiento de este respecto a otro o en el tipo de superficie que este en contacto. La fricción estática es una fuerza de fricción entre dos objetos que no están en movimiento relativo al contrario de la dinámica que es cuando se aumenta la fuerza de un objeto superando el rozamiento y el cuerpo se empiece a mover.

    ResponderEliminar
  7. Comprendo que la fricción es una fuerza que hace resistencia sobre un cuerpo y que impide el deslizamiento de este respecto a otro cuerpo. Esto puede depender de varios factores tales como imperfecciones de la superficie.

    ResponderEliminar
  8. La friccion es una fuerza ue actua en un cuerpo el cual impide kue se mueva. Existen dos tipos de esta fuerza la cuales son: la estática cuando una fuerza de resistencia se opone al inicio del movimiento y la otra es la dinámica que es cuando el cuerpo pasa de estar en reposo a estar en movimiento

    ResponderEliminar
  9. Entiendo que el coeficiente de fricción es la razón entre la fuerza de resistencia a la fricción y la fuerza normal que opresiona juntos la superficie.
    Comprendo que la fricción estática es la fuerza de resistencia que se opone al inicio del movimiento.
    Y la fricción dinámica ocurre cuando ya esta en movimiento y vence a la fricción estática.

    ResponderEliminar
  10. Yo entendí que la fricción es una fuerza de contacto que actúa para oponerse a que un objeto se mueva.
    Existen dos: la fricción estática y la fricción dinámica.

    ResponderEliminar
  11. Comprendo que la fuerza de friccion es un tipo de fuerza donde esta se opone al movimiento, esta actua paralela a la superficie y opuesta al deslizamiento existen tipos de friccion y puede ser estatica o dinamica.

    ResponderEliminar
  12. La friccion se define como una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. La fuerza de fricción también se le conoce como fuerza de razonamiento. El coeficiente de fricción es un coeficiente adimensional que expresa la oposición que ofrecen dichas superficies. En la fricción intervienen numeroso factores pero los mas importantes son las imperfecciones o rugosidades en las superficies de contacto.

    ResponderEliminar
  13. La fricción es la fuerza al oponerse al movimiento pararelo en superficie, también llamada fuerza de rosamiento.
    El coeficiente es la razón entre la fuerza de resistencia a la fricción y fuerza normal.

    ResponderEliminar
  14. La fricción, también llamada fuerza de rozamiento es la fuerza que al oponerse al movimiento paralelo en la superficie.
    esta fuerza tiene 2 tipos, fuerza dinámica y fuerza estática, la fuerza de fricción puede variar dependiendo de la textura de la superficie en la que se desplaza.

    ResponderEliminar
  15. La friccion actúa paralelamente a la superficie y de manera opuesta a la del desplazamiento. Existen 2 tipos de friccion, la elastica y la dinamica , siendo la elastica la fuerza de resistencia que se opone al inicio del movimiento y la dinamica la qeu ocurre en un cuerpo que se encuentra en contacto con una superficie qeu pasa de reposo a un estado demovimiento.

    ResponderEliminar